Diplomado de Terapia Nutricional Avanza en Situaciones Especiales

Acerca del curso

En un entorno clínico en constante evolución, este diplomado te brindará herramientas actualizadas para prescribir y monitorear soporte nutricional en pacientes en estado crítico o con necesidades específicas. Aprende con docentes de reconocida trayectoria, combinando teoría, práctica y casos reales.

Objetivos

Al finalizar el curso se espera que el profesional:

Proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos actualizados para la implementación efectiva delsoporte nutricional en pacientes que lo requieran.

Determinar la elegibilidad de los pacientes para el soporte nutricional y calcular sus requerimientos nutricionales específicos.

Aplicar, supervisar y evaluar la eficacia del soporte nutricional administrado, reconocer y abordar las complicaciones potenciales
asociadas con el mismo.

Avalado por

Metodología del curso

3 Meses

  • Clases sincrónicas y asincrónicas
  • Talleres presenciales en el laboratorio de alimentos UCSG.
  • Médicos generales y especialistas: Cardiólogos, Endocrinólogos, Médicos Internistas, Ginecólogos, Pediatras, entre otros. Nutricionistas y dietistas, Enfermeros, Estudiantes de los últimos
    semestres en carreras afines a nutrición y ciencias de la salud.
  • Conocimientos Requeridos Médicos anatómicos y clínicos básicos.
  • No se requiere experiencia
[noinfo]

Contenido

Especialízate en el manejo nutricional de pacientes con insuficiencia renal en todas sus etapas, adaptando la terapia a las necesidades específicas de cada fase.

Adquiere un conocimiento exhaustivo sobre las diferentes vías de acceso enteral, la clasificación y selección de fórmulas, y el manejo efectivo de posibles complicaciones.

Domina el arte de calcular las necesidades energéticas y de macro y micronutrientes, adaptando las recomendaciones a las condiciones fisiopatológicas específicas de cada paciente.

Profundiza en el manejo seguro y eficaz de la nutrición intravenosa, incluyendo la selección del acceso vascular, la formulación de soluciones y la prevención y tratamiento de complicaciones.

Optimiza el manejo nutricional de pacientes en el pre y postoperatorio, identificando riesgos y aplicando estrategias para una mejor recuperación quirúrgica.

Profundiza en el impacto de la sepsis en el estado nutricional y adquiere las herramientas para implementar intervenciones nutricionales que mejoren los resultados clínicos.

Aprende a manejar las complejas necesidades nutricionales de los pacientes con quemaduras extensas, abordando el hipermetabolismo, la pérdida proteica y promoviendo la cicatrización.

Aprende los fundamentos esenciales, desde la historia y el equipo multidisciplinario hasta el proceso completo de atención nutricional y la evaluación integral del estado del paciente.

Desarrolla la capacidad de proporcionar terapia nutricional óptima en entornos de cuidados intensivos, comprendiendolas alteraciones metabólicas y las estrategias para mejorar el pronóstico.

Aborda los desafíos metabólicos y nutricionales únicos de los pacientes con múltiples traumas, aprendiendo las mejores estrategias de soporte nutricional temprano y especializado.

Comprende las estrategias nutricionales clave para el manejo de pacientes con pancreatitis aguda y crónica, así como las consideraciones específicas para otras enfermedades pancreáticas.

Detalles del curso

$540,00

Docentes

MSc. Boris Drouet Donoso

MSc. Boris Drouet Donoso

  • Lcdo. en Dietética y Nutrición – Universidad De
    Guayaquil
  • Máster en Nutrición Clínica – Universidad De Guayaquil
  • Diplomado en Nutrición Oncológica -Aibeno-México
  • Chef Profesional – Escuela Culinaria Del Pacífico
Dra. Alexandra Chichande Lara

Dra. Alexandra Chichande Lara

  • Universidad de Guayaquil – Médico General
  • ESPAE/ ESPOL Escuela de Negocios Magíster – Gerencia Hospitalaria
  • ESNECA Business School Maestría Internacional en Cuidados Paliativos
  • Academia AESCULAP Diplomado Superior en Heridas y Ostomías
MSc. Alfonso Silva Ochoa

MSc. Alfonso Silva Ochoa

  • Lcdo. en Nutrición – ESPOL – Guayaquil, Ecuador
  • Tecnólogo en Alimentos – ESPOL, Guayaquil,
  • Ecuador
  • Máster Universitario Europeo en Alimentación,
  • Nutrición y Metabolismo – Universidad de Navarra, Pamplona, España
  • Diplomado en Soporte Metabólico Nutricional –
  • UEES, Guayaquil, Ecuador
Lcdo. David Flores Pozo

Lcdo. David Flores Pozo

  • Nutricionista Dietista – Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Tecnología en Alimentos – Escuela Superior Politécnica del Litoral
  • Diplomado Internacional en Actualización en Nutrición Clínica
  • Diplomado en Soporte Metabólico y Nutricional – UEES
  • Maestrante en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria -UNEMI
Dr. Leonardo Xavier Quiroz Moncerrad

Dr. Leonardo Xavier Quiroz Moncerrad

  • Médico General- Universidad de Guayaquil
  • Magister en Nutrición y Dietética – Universidad de las Américas
  • Posgradista de Terapua Intensiva y Medicina Crítica (R2) UEES
Lcdo. Davis Vera Arteaga

Lcdo. Davis Vera Arteaga

  • Licenciatura en Nutrición Dietética
  • Diplomado en Soporte Nutricional
  • Soporte Nutricional en Paciente Crítico
  • Soporte Nutricional y Dietetoterapia en
  • Cirugías Gastrointestinales
Lcda. Joselyne Zambrano Castillo

Lcda. Joselyne Zambrano Castillo

  • Lcda. en Dietética y Nutrición – Universidad de Guayaquil
  • Certificación Internacional en Nutrición Clínica Renal
  • Curso de Soporte Nutricional en Pacientes Oncológicos – ASENPE
  • Curso de Terapia Médica Nutricional en el Paciente Crítico – FEPIMCTI
Dr. Horacio Drouet Donoso

Dr. Horacio Drouet Donoso

  • Médico General – Universidad de Guayaquil Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva – Universidad Espíritu Santo (UEES)
  • Maestría en Educación con Mención en Entornos Digitales, Universidad Espíritu Santo (UEES) –
  • Cursando
Dra. Dolores Jima Gavilanes

Dra. Dolores Jima Gavilanes

  • Médico General – Universidad de Guayaquil
  • Médico Especialista en Nutrición – Universidad Barceló, Argentina
  • Postgrado de Soporte Nutricional – Hospital Italiano, Argentina
  • Diplomado en Soporte Nutricional – Sanvite México
Dra. Jenniffer Paulina Vargas García

Dra. Jenniffer Paulina Vargas García

  • Médico General – Universidad de Guayaquil (2006)
  • Médico Especialista en Nutrición – UniversidadCatólica Argentina Santa María de los BuenosAires (2011)
  • Diplomado de Nutrición Enteral y Parenteral – U.Católica de Santiago de Guayaquil (2020)
Mi Carrito0
Aún no agregaste productos.
0